No es la conquista del Oeste Americano ni la carrera al Polo Sur ni el primer hombre que pisa la Luna. Es una clase distinta de exploración espacial, una clase distinta de páramo.
Nits salvatges es un proyecto de investigación donde se invita a diferentes creadores a visitar entornos residuales o tangenciales que abran nuevas líneas de investigación en sus trayectorias.
8 experiencias inéditas de: Vera Mantero, Angélica Liddell, Juan Navarro, Mauricio González, Roger Bernat, Félix Fernández, Alejandra Pombo, Teo Baró.
6 de marzo
Learning How to Weave de Vera Mantero
Vera Mantero, Lisboa
Bailarina, coreógrafa y una de las representantes de la nova dança portuguesa con mayor proyección internacional. Exploradora incansable de la poética de un cuerpo interrogativo, cree en la fusión de disciplinas y en una idea del performer consagrado a todas las artes escénicas.
www.orumodofumo.com
Venecia de Angélica Liddell
Angélica Liddell, Madrid
Su extensa producción como escritora (narrativa, poesía, teatro), su arrolladora presencia como intérprete, sumadas a la intensidad crítica que destilan todos sus textos, acciones y puestas en escena, dibujan una de las trayectorias más comprometidas, turbadoras e inusualmente premiadas del panorama nacional.
www.angelicaliddell.com
El Impossible. Cápitulo 2, La Comunidad de Juan Navarro
Juan Navarro, Barcelona
Ha colaborado habitualmente como intérprete con creadores como Rodrigo García, Roger Bernat y La Fura dels Baus. Sus incursiones en el cine no le han impedido desarrollar sus propias propuestas, trabajos directos que buscan recuperar el carácter festivo y conectar con el poder catártico del hecho teatral.
Para Nit Salvatges, Juan cuenta con la colaboración de Raúl de Alba para el espacio sonoro.
Ballet Blanco de Mauricio González
Mauricio González, Las Palmas de Gran Canaria
Su formación y experiencia profesional en la danza clásica le permiten destilar en sus obras el universo y la iconografía de los ballets románticos con un conocimiento refinado, cargado de una ironía y una poética absolutamente contemporáneas.
7 de marzo
Pura coincidència de Roger Bernat
Roger Bernat, Barcelona
Director de escena y dramaturgo indisciplinar que ha hecho de la ligereza, el humor y una aparente trivialidad sus armas de resistencia. Con ellas se ha enfrentado a diversas imposibilidades, la ubicuidad entre ellas, lo que le ha llevado a practicar un teatro portátil que abdica de la pretensión de representar la realidad.
www.rogerbernat.com
Turbodriver de Félix Fernández
Félix Fernández, Lugo
Artista visual y performer que sitúa el cuerpo en la base de todos sus trabajos, documentos sociológicos en los que plantea la necesidad de travestir la realidad para rozar la subversión y cuestionar todo lo que nos rodea, poniendo en duda cada imagen como estrategia para desenmascarar la ambivalencia moral de la comunicación, como oposición a la imposición.
www.felixfernandez.org
Con pájaros en la cabeza no hay quién te derribe de Alejandra Pombo
Alejandra Pombo Suárez, Santiago de Compostela
Artista visual, bailarina, performer e investigadora con una especial tendencia al escapismo desde que se comió un mango en un espacio de arte contemporáneo portugués.
www.vampirillasilvestre.net / www.cursodeescapismo.net
El trabajo de artista: Otro Sábado Noche de Teo Baró
Teo Baró, Barcelona
Artista visual y performer en cuyos proyectos, de clara implicación autobiográfica, se confrontan materiales textuales con materiales visuales bajo el hilo musical de su banda sonora particular. Viajero con pasaporte diplomático para transitar sin problemas (y con ironía) de la esfera de lo privado a lo público.
www.teobaro.com
8 de marzo, 16.30h
CCCB Sala Mirador
Café Sauvage
Encuentro con los artistas de Nits Salvatges.